domingo, 13 de noviembre de 2011
Ubuntu tweak
Ubuntu Tweak es una aplicación que permite configurar ubuntu de manera centralizada y sencilla.
Podemos configurar características de inicio de sesión y configurar el escritorio.
Para quienes se inician en ubuntu o quieren hacer las cambios desde un solo lugar es una buena opción.
domingo, 24 de abril de 2011
Instalar Adobe Flash Player 64 bit en Firefox 4, ubuntu 10.04
Luego de instalar Firefox 4 en ubuntu 10.04, instalé desde las fuentes de ubuntu el plugin de Adobe Flash Player. Pero, en algunos casos aparecían problemas de refresco que no permitían ver bien los contenidos. Luego de varias pruebas encontré que existe una versión experimental de 64 bit de Adobe Flas PLayer, lo instalé y ahora funciona bien este es el método que seguí.
Descargar Adobe Flash PLayer
Elegir la opción Descargue una versión preliminar de Flash Player con compatibilidad nativa para Linux de 64 bits desde Adobe Labs.
Luego descargar http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplayer10/flashplayer10_2_p3_64bit_linux_111710.tar.gz
Descomprimir y desempaquetar
En caso de tener abierto el navegador Firefox 4, reiniciar.
Hasta ahora no he tenido problemas.
Descargar Adobe Flash PLayer
Elegir la opción Descargue una versión preliminar de Flash Player con compatibilidad nativa para Linux de 64 bits desde Adobe Labs.
Luego descargar http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplayer10/flashplayer10_2_p3_64bit_linux_111710.tar.gz
Descomprimir y desempaquetar
#tar xvfz flashplayer10_2_p3_64bit_linux_111710.tar.gz
Nótese que es de 64 bit.
#file libflashplayer.so
libflashplayer.so: ELF 64-bit LSB shared object, x86-64, version 1 (SYSV), dynamically linked, stripped
Copiar archivo en directorio de plugins de firefox.
#file libflashplayer.so
libflashplayer.so: ELF 64-bit LSB shared object, x86-64, version 1 (SYSV), dynamically linked, stripped
Copiar archivo en directorio de plugins de firefox.
#cp libflashplayer.so /home/edoherrera/.mozilla/plugins/
En caso de tener abierto el navegador Firefox 4, reiniciar.
Hasta ahora no he tenido problemas.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Instalar Firefox 4 en Ubuntu 10.04
El 22 de marzo se liberó Firefox en su versión 4.0, al día de hoy cuenta con 48.015.28 descargas y subiendo.
En ubuntu aun no esta en el repositorio oficial para instalar se debe seguir los siguiente pasos:
#sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
#sudo apt-get update
#sudo apt-get install firefox
Si les aparece un error como el siguiente:
root@pangui:~# add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-daily/ppaExecuting: gpg --ignore-time-conflict --no-options --no-default-keyring --secret-keyring /etc/apt/secring.gpg --trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg --keyring /etc/apt/trusted.gpg --primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv B34505EA326FEAEA07E3618DEF4186FE247510BE
gpg: solicitando clave 247510BE de hkp servidor keyserver.ubuntu.com
gpgkeys: HTTP fetch error 7: couldn't connect to host
gpg: no se han encontrados datos OpenPGP válidos
gpg: Cantidad total procesada: 0
Se debe tener disponible el acceso al puerto 11371, los invito a probar Firefox 4.
martes, 15 de marzo de 2011
Comando Lsof
Un comando que ayuda mucho es lsof (List of File) , que en palabras simples lista los procesos y sus archivos abiertos.
Este es un comando que funciona en sistemas tipo POSIX, como AIX, FreeBSD, Linux y Solaris.
- Archivos abiertos de un directorio
#lsof /usr
COMMAND PID USER FD TYPE DEVICE SIZE/OFF NODE NAME
update-ma 878 edoherrera txt REG 8,5 2613296 131557 /usr/bin/python2.6
update-ma 878 edoherrera mem REG 8,5 9145 175376 /usr/share/locale-langpack/es/LC_MESSAGES/python-apt.mo
update-ma 878 edoherrera mem REG 8,5 10272 47115 /usr/lib/gconv/ISO8859-1.so
update-ma 878 edoherrera mem REG 8,5 573136 151032 /usr/share/fonts/truetype/ttf-dejavu/DejaVuSans-Bold.ttf
- Socket abiertos por un proceso
#lsof -n -i -P
La opción -n inhibe la traducción de nombres, -i selecciona archivos IPv[4,6] -P el puerto
COMMAND PID USER FD TYPE DEVICE SIZE/OFF NODE NAME
ssh 1628 edoherrera 3u IPv4 2095553 0t0 TCP xxx.xxx.x.xxx:56073->xxx.xxx.xx.x:22 (ESTABLISHED)
ssh 1645 edoherrera 3u IPv4 2095983 0t0 TCP xxx.xxx.x.xxx:55461->xxx.xxx.xx.x:22 (ESTABLISHED)
ssh 1761 edoherrera 3u IPv4 2101633 0t0 TCP xxx.xxx.x.xxx:60008->xxx.xxx.xx.x:22 (ESTABLISHED)
- Lista las conexiones al puerto 80
#lsof -n -i :80
COMMAND PID USER FD TYPE DEVICE SIZE/OFF NODE NAME
ld-linux. 4583 edoherrera 60u IPv4 2219999 0t0 TCP xxx.xxx.x.xxx:41832->xxx.xxx.xx.xx:www (CLOSE_WAIT)
ld-linux. 4583 edoherrera 69u IPv4 2220129 0t0 TCP xxx.xxx.x.xxx:44713->xxx.xx.xxx.xx:www (CLOSE_WAIT)
ld-linux. 4583 edoherrera 74u IPv4 2220130 0t0 TCP xxx.xxx.x.xxx:44714->xxx.xx.xxx.xx:www (CLOSE_WAIT)
firefox-b 5744 edoherrera 63u IPv4 2330829 0t0 TCP xxx.xxx.x.xxx:59972->xx.xxx.xx.xxx:www (ESTABLISHED)
- Ver archivos borradosLista archivos borrados pero que algún proceso aún mantiene abierto
.Fuente(http://administratosphere.wordpress.com/2008/04/16/tips-on-using-lsof/).
COMMAND PID USER FD TYPE DEVICE SIZE NLINK NODE NAMEls 2121 root 0u CHR 136,16 0 18 /dev/pts/16 (deleted)
ls 2121 root 1u CHR 136,16 0 18 /dev/pts/16 (deleted)
updatedb 3556 root 3r REG 253,7 7095427 0 590081 /var/lib/mlocate/mlocate.db
syslog-ng 4388 root 5u FIFO 253,6 0 263568 /usr/local/nagios/var/rw/syslog-ng.pipe (deleted)
- Ayuda de lsof
#lsof -h
martes, 8 de marzo de 2011
Postergación cambio de horario de verano en Chile y sus efectos en RHEL y CentOS

UPDATE 3: Extrañamente ubuntu aún no tiene actualización al cambio, aquí anexo como hacerlo de manera manual:
#zic ~edoherrera/Escritorio/southamerica
#zic ~edoherrera/Escritorio/backward
#zdump -v /etc/localtime |grep 2011
#cp /usr/share/zoneinfo/America/Santiago /etc/localtime
#zic ~edoherrera/Escritorio/backward
#zdump -v /etc/localtime |grep 2011
#cp /usr/share/zoneinfo/America/Santiago /etc/localtime
# zdump -v /etc/localtime |grep 2011
/etc/localtime Sun May 8 02:59:59 2011 UTC = Sat May 7 23:59:59 2011 CLST isdst=1 gmtoff=-10800
/etc/localtime Sun May 8 03:00:00 2011 UTC = Sat May 7 23:00:00 2011 CLT isdst=0 gmtoff=-14400
/etc/localtime Sun Aug 21 03:59:59 2011 UTC = Sat Aug 20 23:59:59 2011 CLT isdst=0 gmtoff=-14400
/etc/localtime Sun Aug 21 04:00:00 2011 UTC = Sun Aug 21 01:00:00 2011 CLST isdst=1 gmtoff=-10800
/etc/localtime Sun May 8 02:59:59 2011 UTC = Sat May 7 23:59:59 2011 CLST isdst=1 gmtoff=-10800
/etc/localtime Sun May 8 03:00:00 2011 UTC = Sat May 7 23:00:00 2011 CLT isdst=0 gmtoff=-14400
/etc/localtime Sun Aug 21 03:59:59 2011 UTC = Sat Aug 20 23:59:59 2011 CLT isdst=0 gmtoff=-14400
/etc/localtime Sun Aug 21 04:00:00 2011 UTC = Sun Aug 21 01:00:00 2011 CLST isdst=1 gmtoff=-10800
Los archivos southamerica y backward pueden ser descarcados desde aquí. Este método también es aplicable a FreeBSD.
En RHEL 5
#yum update tzdata
En RHEL 4#up2date -u tzdata
En CentOS aún no veo actualización pero es posible descargar desde http://people.redhat.com/pmachata/tzdata-2011d/UPDATE 1: Nuevamente el gobierno ha decidido postergar el cambio de horario de verano al de invierno, ahora será el 7 de mayo. Si bien ha esta hora ningún sitio lo ha oficializado, ya fue comunicado a los medios http://www.cooperativa.cl/gobierno-pospondra-cambio-de-hora-hasta-el-7-de-mayo-proximo/prontus_nots/2011-03-28/074750.html
Oficialmente el cambio de horario de verano en chile debería ocurrir el 12 de marzo de 2011, pero el gobierno decidió aplazar este cambio para el 2 de abril (ver http://www.gob.cl/informa/2011/03/02/horario-de-verano-se-extendera-por-tres-semanas.htm)
Todo bien hasta aquí, el problema es que en los servidores deben cambiarse estos valores, lo que técnicamente no es difícil de resolver, pero logísticamente tiene un costo, hay que invertir tiempo para hacer el cambio.
En linux existe un paquete llamado tzdata que controla estos cambios de horario, lo que debemos hacer es actualizar este paquete con la nueva información.
Para ver que datos de cambio contiene usamos el comando
# zdump -v -c 2010,2012 America/Santiago
...
America/Santiago Sun Mar 13 02:59:59 2011 UTC = Sat Mar 12 23:59:59 2011 CLST isdst=1 gmtoff=-10800
America/Santiago Sun Mar 13 03:00:00 2011 UTC = Sat Mar 12 23:00:00 2011 CLT isdst=0 gmtoff=-14400
Para arreglar este cambio, en RHEL o CentOS se debe decargar el fuente del rpm tzdata como por ejemplo tzdata-2010o-1.el5.src.rpm, luego instalar el fuente
#rpm -ivh tzdata-2010o-1.el5.src.rpm
Parchar el archivo southamerica que se puede encontrar en https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=681594
y volver a generar un rpm con:
#rpmbuild -ba tzdata.spec
y luego reemplazar el rpm .
Para comprobar el cambio usar:
zdump -v -c 2011,2012 America/Santiago
...
America/Santiago Sun Apr 3 02:59:59 2011 UTC = Sat Apr 2 23:59:59 2011 CLST isdst=1 gmtoff=-10800
America/Santiago Sun Apr 3 03:00:00 2011 UTC = Sat Apr 2 23:00:00 2011 CLT isdst=0 gmtoff=-14400
Hacer esto antes del 12 de marzo.
miércoles, 26 de enero de 2011
Hard Reset en celular LG GW620g
Hoy mi sobrino de 4 años bloqueó mi celular (LG GW620g). Tengo activado el método de seguridad de bloqueo de pantalla usando un patron personalizado.
Este método después de varios intentos se bloquea desplegando el mensaje "Se ha realizado demasiados intentos incorrectos de creación del patrón" y solicta ingresar tu usuario y contraseña de gmail, pero ... este proceso no funciona! no se las razones y si aplica a otras versiones de android.
Entonces me puse a buscar la manera de volver a los valores de fabrica del teléfono, esto en celulares de llama "Hard Reset"
Primero encontré una opción marcando la secuencia "3845#*620#", pero no tenía como hacer que recibiera esos valores.
Seguí buscando y encontré un método físico que describo a continuación:
Mantener el botón de volumen bajo + boton de menu + boton de la camara por apróximadamente 5 segundos, luego de esto aparecera un mensaje preguntando por realizar un "reset factory" (valores de fábrica), al aceptar se perderan todos los datos del teléfono.
Luego de esto configurar el celular como si fuera de fábrica.
Espero le sirva a mas de alguien.
Este método después de varios intentos se bloquea desplegando el mensaje "Se ha realizado demasiados intentos incorrectos de creación del patrón" y solicta ingresar tu usuario y contraseña de gmail, pero ... este proceso no funciona! no se las razones y si aplica a otras versiones de android.
Entonces me puse a buscar la manera de volver a los valores de fabrica del teléfono, esto en celulares de llama "Hard Reset"
Primero encontré una opción marcando la secuencia "3845#*620#", pero no tenía como hacer que recibiera esos valores.
Seguí buscando y encontré un método físico que describo a continuación:
Mantener el botón de volumen bajo + boton de menu + boton de la camara por apróximadamente 5 segundos, luego de esto aparecera un mensaje preguntando por realizar un "reset factory" (valores de fábrica), al aceptar se perderan todos los datos del teléfono.
Luego de esto configurar el celular como si fuera de fábrica.
Espero le sirva a mas de alguien.
miércoles, 5 de enero de 2011
Instalar Adobe Reader en Ubuntu 10.4 de 64-bit (amd64)
En algunas ocasiones he tenido problemas al tratar de imprimir algunos documentos con evince, que es el visor de documentos pdf por defecto. Por lo que probé y solucioné mi problema instalando Adobe Reader para Ubuntu, este paquete es de 32 bit para instalar esta versiones en una distribución de 64 bit deberemos forzar su instalación. A continuación los pasos a seguir:
1. Descargar la última versión de Adobe Reader desde http://get.adobe.com/es/reader/ , elegir ¿Diferentes idiomas o sistemas operativos?, seleccionar Linux, español, seleccionar la versión Reader 8.1.7 Spanish for Linux (.deb)
2. Para instalar en distribuciones de 64 bit, como root aplicar el comando:
# dpkg -i --force-architecture AdobeReader_esp-8.1.7-1.i386.deb
Luego aparecerá un acceso a Adobe Reader en aplicaciones > oficina. Espero sea de utilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)